Directores Disertantes Programa Inscripción Auspicios



<

Curso online gratuito

Curso de Actualización:
Avances en Cirugía Laparoscópica

6 clases

Todos los miércoles desde el
16 de Junio 19 a 21 hs (Hora Argentina)

Certificado

Se entregan certificados
de participación

Introducción




El curso está orientado principalmente al aspecto teórico virtual, dictado por zoom mediante 6 encuentros interactivos.

Se expondrán las técnicas quirúrgicas más innovadoras, incrementando el bagaje de perspectivas quirúrgicas que ayuden a resolver los problemas presentados en la práctica asistencial.

Objetivos educativos: como finalidad del curso, se pretende que cada alumno:

  • Pueda proveer indicaciones para el tratamiento quirúrgico y discutir las complicaciones.

  • Adquiera conocimientos sobre las principales patologías quirúrgicas abdominales.

  • Sea capaz de esclarecer los aspectos técnicos de las intervenciones quirúrgicas a través de procedimientos quirúrgicos expuestos.

  • Conozca las diferentes técnicas laparoscópicas de abordaje para la realización de apendicectomía, colecistectomía, esplenectomía, cirugía del hiato esofágico, colectomías, ostomías y cirugía laparoscópica por puerto único.

  • Conozca los diferentes procedimientos mini-invasivos en tubo digestivo, HPB y otros procedimientos.

  • Participe de una discusión de tiempo real entre el cirujano disertante y colegas en entrenamiento.

  • Pueda describir los resultados clínicos postoperatorios y la aplicación práctica de la medicina basada en la evidencia.



Dirigido a: cirujanos generales, infantiles, residentes de cirugía, instrumentadores quirúrgicos y alumnos de pregrado de cirugía que realizan cirugía laparoscópica o buscan actualizar sus conocimientos a los avances científicos desarrollados en esta disciplina.

Importante: El requisito para que el participante pueda acceder a la certificación del curso completo es contar con el 80% de asistencia a las clases en vivo. La asistencia se computa por la plataforma Zoom habiendo ingresado desde el link que le llega vía email con la confirmación de su inscripción. El link es personal e intransferible para que quede registrado su ingreso con su nombre y apellido en la clase.

Auspicios: Diagnomed, Fundación Daicim, CIEN, AMOLCA, FELAC, ICYLS, IRCAD AMÉRICA LATINA, CBCD, SCGP, SPCE, SOPACI, ASCG, SOCICH, IJP, ACBMG, IFSO LAC, ACC

Directores





Dr. Mariano Palermo (ARGENTINA)

Docente autorizado de Cirugía de la UBA. Staff cirugía mini-invasiva de Fundacion DAICIM, centro CIEN y DIAGNOMED. Past president ICYLS. Co-Director de PROACI.

Dr. Edgardo Serra (ARGENTINA)

Director de Centro CIEN Argentina. Cirugía Bariátrica y miniinvasiva en Centro CIEN. Docente en Universidad Favaloro. Staff de Fundación DAICIM en IHU-IRCAD en Estrasburgo - Francia.




Director científico





Prof. Dr. Mariano E. Giménez (ARGENTINA)

Profesor Titular de Cirugía, Universidad de Buenos Aires. Director Científico de Cirugía Percutánea IHU-IRCAD, Estrasburgo, Francia. Presidente Fundación DAICIM.




Coordinadoras





Dra. Sarita Almirón (ARGENTINA)

Cirujana general y bariátrica. Centro CIEN. Corrientes.

Dra. Diana Gabriela Maldonado (MÉXICO)

Directora de Young IFSO LAC. Directora de Social Media Committee of the Mexican Association of Bariatric Surgery. Jefa de Cirugía de la Medical Society at Angeles Pedregal Hospital in Mexico City. Directora de IBC Latinoamérica.

Programa


Clase 1
MIÉRCOLES 16/6 19 HS.

CIRUGÍA ESÓFAGO GÁSTRICA
Coordinador: Natan Zundel (USA) y Diana Maldonado (MEX)
Invitados Expertos: Rubens Sallum (BRA), Rodolfo Zanolli (ARG), Luciano Antozzi (ARG), Priscila Antozzi (ARG), Luciano Poggi (PER).

Cirugía laparoscópica anti-reflujo
Dr. Federico Cuenca Abente (ARG)

Gastrectomía laparoscópica
Dr. Ricardo Funke (CHI)

Caso clínico y discusión.

Clase 2
MIÉRCOLES 23/6 19 HS

ÓRGANOS SÓLIDOS
Coordinador: Miguel Herrera (MEX)
Invitados Expertos: Miguel Farina del Río (PAR), Carolina Gómez Rienzi (PAR), Johana Cobos (ECU), Tito Grageda (BOL).

Cirugía endocrina: nuevos abordajes
Dr. Mauricio Sierra (MEX)

Esplenectomía laparoscópica y por incisión única.
Dr. Juan Pablo Pantoja (MEX)

Caso clínico y discusión.

Clase 3
MIÉRCOLES 30/6 19 HS

PAREDES ABDOMINALES
Coordinador: Federico Gorganchian (ARG)
Invitados Expertos: Pablo Cingolani (ARG), Matías Sosa (ARG), Christiano Claus (BRA), Agustín Rodríguez (PAR), Juliana Ordoñez (COL), Andres Hanssen (VEN-COL).

Hernioplastia laparoscópica (TEP-TAPP)
Dr. Osvaldo Santilli (ARG)

Eventraciones
Dr. Marcelo Loureiro (BRA)

Caso clínico y discusión.

Clase 4
MIÉRCOLES 7/7 19 HS

COLORECTAL
Coordinador: Luis Romagnolo (BRA)
Invitados Expertos: Nicolás Rotholtz (ARG), Carlos Sarra (ARG), Rita Rodríguez (FRA), Luis Chiroque (PER), Guillermo Duza (ARG), Samuel Alfaro (SAL).

Apendicectomía laparoscópica y por puerto único
Dr. Mariano Palermo (ARG)

Cirugía laparoscópica en cáncer colo-rectal
Dr. Mariano Laporte (ARG)

Caso clínico y discusión.

Clase 5
MIÉRCOLES 14/7 19 HS

CIRUGÍA HEPÁTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Coordinador: Oscar Andriani (ARG) y Patricia Mongelos (ARG)
Invitados Expertos: Gustavo Kohan (ARG), Eduardo Houghton (ARG), Rogelio Traverso (ARG), Juan José Núñez (PER), Mariano Giménez (ARG).

Nuevas tecnologías en cirugía HPB
Dr. Mariano Giménez (ARG)

Hepatectomía laparoscópica
Dr. Pablo Barros Schelotto (ARG)

Caso clínico y discusión.

Clase 6
MIÉRCOLES 21/7 19 HS

CIRUGÍA BILIAR Y PÁNCREAS
Coordinador: Mariano Giménez (ARG)
Invitados Expertos: Gustavo Theiler (ARG), GUSTAVO PAZOS (ARG), Silvia López (ARG), Estuardo Behrens (GUA).

Pancreatectomía laparoscópica
Dr. Braulio Campos (MEX)

Colecistectomía laparoscópica
Dr. Edgardo Serra (ARG)

Abordaje laparoscópico de litiasis coledociana
Dr. Mariano Palermo (ARG)

Caso clínico y discusión.

Disertantes





Dr. Pablo Barros Schelotto (ARGENTINA)

Médico. Universidad Nacional de La Plata Doctor en Medicina. Universidad de Barcelona. España. Miembro Titular Asociación Argentina de Cirugía Miembro Titular International Hepato Pancreato Biliary Association Subjefe del Instituto de Trasplante Multiorgánico y Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Fundación Favaloro. Docente Cátedra de Cirugía “C” de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata.

Dr. Federico Cuenca Abente (ARGENTINA)

Jefe de Cirugía. Hospital de Gastroenterología “Dr. Carlos Bonorino Udaondo”. Docente de la Carrera de Especialista en Cirugía Digestiva. Ex Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Cáncer Gástrico.

Dr. Braulio Aarón Cristanto-Campos (MÉXICO)

Formación en cirugía general, cirugía mínima invasiva-robótica y endoscopista gastrointestinal Cotitular de la Clínica de CIrugía del Hígado, Páncreas y Vías Biliares del Hospital Ángeles Acoxpa Cofundador de la Unidad de Cirugía y Endoscopía Gastrointestinal Medica Coapa Docente de la Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Guillermo Duza (ARGENTINA)


Especialista en Cirugía General.
Docente Adscripto de Cirugía en la Universidad de Buenos Aires.
Médico Cirujano de Planta y Guardia en el Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas.
Médico Cirujano de Planta y Guardia Clínica del Buen Pastor.
Cirujano Bariátrico de Staff en el Centro CIEN-Diagnomed.

Dr. Ricardo Funke (CHILE)

Cirujano digestivo y Bariatrico. Clínica Las Condes. Chile Miembro IFSO. Past president Sociedad Chilena Cirugía Bariátrica y Metabólica.

Dr. Mariano Laporte (ARGENTINA)

Servicio de cirugía del Hospital Alemán Médico especialista en Coloproctología Editor Revista Argentina de Coloproctología

Dr. Marcelo Loureiro (BRASIL)

PhD en Cirugía Director del Instituto Jacques Perissat de Cirugía Mini invasiva Investigador del Programa de Doctorado en Biotecnología de la Universidade Positivo

Dr. Juan Pablo Pantoja Millán (MÉXICO)

Especialista en Cirugía General con más de 25 años de experiencia en instituciones como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán (INCMNSZ)” Médico del Departamento de Cirugía del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. Posgrado en el Centre Hospitalier Régionale Universitaire de Lille, Francia Investigador Nacional Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT). Autor y coautor de alrededor de 70 resúmenes y artículos, escritos en inglés y español.

Dr. Osvaldo Santilli (ARGENTINA)

Director del Centro de Patología Herniaria Argentina. Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía. Miembro de la Asociación Argentina de Hernias Miembro de la International Endo-hernia Society. Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Cirugía de la Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires.

Dr. Mauricio Sierra (MÉXICO)

Cirujano Adscrito y Profesor Adjunto; Cirugía Endocrina y Laparoscopia. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán. Ciudad de México




Invitados Expertos





Dr. Samuel A. Alfaro (EL SALVADOR)

Cirujano Colorrectal & Mínima Invasión. Post Grado en Hospital General de México y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Presidente de Asociación Salvadoreña de Cirugía General (ASCG). Presidente de Asociación Salvadoreña de Cirujanos Colorrectales (ASCC).

Dr. Oscar Andriani (ARGENTINA)

Formación de HPB en el Centro Hepatobiliar del Hospital Paul Brousse, Villejuif Francia ((Prof. H. Bismuth) 1987-1988 Cirugía de HPB y Trasplante de Hígado desde 1989 a 2015. Profesor titular en la Universidad Austral y en la Universidad Católica Argentina (2000-2018) Cirujano HPB en Swiss Medical Group. Equipo oncoquirúrgico HPB del Sanatorio de los Arcos

Dr. Luciano Antozzi (ARGENTINA)

Médico interno del departamento de cirugía esófago-gástrica del Hospital Italiano y cirugía bariátrica del Centro de Cirugías Especiales Bahía Blanca

Dra.Priscila Antozzi (ARGENTINA)

Especialista en Cirugía General Coordinadora del Centro de Especiales de Bahía Blanca. MAAC, Miembro regular de SACO  Ex secretaria de SACO, actual miembro de la CD. 

Dr. Estuardo J. Behrens (GUATEMALA)

Cirugía Laparoscópica Avanzada - Cirugía Bariátrica y Metabólica NEW LIFE CENTER. GUATEMALA. Presidente IFSO LAC

Dr. Luis Chiroque Benites (PERÚ)

Cirujano Colorectal Hospital Almenara Perú Past Presidente Sociedad Peruana de Cirugía Endoscópica Miembro SAGES y ASCRS Profesor IRCAD Brasil

Dr. Pablo Cingolani (ARGENTINA)

Medico Cirujano MAAC FACS Subjefe de Cirugía del Hospital Universitario Austral Sección Paredes Abdominales y Cirugía Esófago Gástrica Prosecretario de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Hernias

Dr. Christiano Claus (BRASIL)

Presidente Soc. Brasileira de Hérnia Prof Assistente Clínica Cirúrgica Universidade Positivo Prof Pos Graduação Cirurgia Mini Invasiva - IJP

Dra. Johanna Cobos Román (ECUADOR)

Cirujana General y Laparoscópica especializada en la universidad de Northwest San Petersburgo - Rusia. Surgical Fellow cirugía gastroesofágica en la universidad Tokyo medical and Dental University- Japón. Actualmente Cirujana General en Quito- Ecuador.

Dr. Miguel Farina del Rio (PARAGUAY)

Profesor Adjunto de Cirugía General y Mini invasiva Hospital De Clínicas FCM-UNA. Jefe de Sala Cirugía 2da CCQ Hospital de Clínicas FCM-UNA Miembro Activo EAES

Dra. Patricia Ferreira Mongelos (ARGENTINA)

Especialista en Cirugía General. Universidad Nacional del Nordeste Ex Fellow de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante Multiorgánico del Hospital Universitario Austral Participante del Medical Exchange Project en la Universidad de Tokio Japón. División HPB , Trasplante y Órganos Artificiales.

Dra. Carolina Gómez Rienzi (PARAGUAY)

Médico cirujano egresado de la Universidad Nacional de Asunción Especialista en Cirugía General. Sala IV. Hospital de Clínicas. Especialista en Mastología. Hospital Nacional de Itaugua. Paraguay

Dr. Federico Gorganchian (ARGENTINA)

Jefe de Cirugía. Sanatorio Finochietto. Buenos Aires. Presidente de la Comisión de Investigación y Docencia del Sanatorio Finochietto

Dr. Andrés Hanssen (VENEZUELA/COLOMBIA)

Especialista en Cirugía General, Subespecialidad en Cirugía  de Mínima Invasión (Universidad central de Venezuela). Coordinador del Laboratorio de Simulación Quirúrgica Universidad Metropolitana de Barranquilla.  Cirujano Adscrito Clínica Portoazul (Barranquilla/Colombia). Gobernador del capítulo Venezolano del Colegio Americano de Cirujanos.

Dr. Miguel Herrera (MÉXICO)

Experto en cirugía laparoscópica endocrina y bariátrica del Instituto Nacional de Nutrición y del Centro Médico ABC de México DF

Dr. Eduardo Houghton (ARGENTINA)

Jefe Unidad B cirugía general, Hospital B. Rivadavia, CABA. Staff Fundacion DAICIM. Docente adscripto UBA. Director curso superior de intervencionismo, UCA.

Dr. Gustavo Kohan (ARGENTINA)

Cirujano especialista en cirugía pancreática laparoscópica. Doctor en medicina. Docente autorizado UBA. Miembro académico titular de la Academia Argentina de Cirugía.

Dra. Silvia López (ARGENTINA)

Médica especialista en cirugía general Maestrando de Administración y gerencia en Servicios de Salud de la UNC Integrante de la CD de la SACI Ex integrante de la CD de la AAC Ex presidenta de la Sociedad de Cirugía de Catamarca Ex directora del Hospital Interzonal San Juan Bautista de Catamarca Coordinadora Médica de PAMI Catamarca

Dr. Juan José Nuñez (Perú)

Personal del Servicio de Cirugía Biliar y Hepática. Hospital Nacional Guillermo Almenara. Lima, Perú. Vicepresidente del PMI Lima Perú Chapter del IHPBA.

Dra. Juliana Ordóñez (COLOMBIA)

Cirujano General Cirugía Laparoscopia Avanzada Cirujano de Trauma Y Cuidado Crítico Hospital Militar Central Hospital Universitario Clínica de la Sabana Profesor asociado Universidad Militar- U rosario- Universidad del Cauca- Universidad de la Sabana Comité de Educación Asociación Colombiana De Cirugía Board American College Of Surgeon For Colombia Young Surgeon (YFA)

Dr. Gustavo Pazos (ARGENTINA)

Jefe del Servicio de cirugía general y Hepatobiliopancreática Sanatorio del Oeste Merlo Bs. As. Docente de cirugía Universidad Barceló

Dr. Luciano Poggi (PERÚ)

Research Fellowship Cirugia Bariatrica y Metabolica- Cleveland Clinic Florida, Weston, USA Cirugía General- Oklahoma university Health Sciences and Center. Oklahoma University, Oklahoma City USA CirugÍa Bariátrica. Carmel Bariatric Center of Excellence, Carmel Indiana USA Cirugía Gastrointestinal Avanzada y Endoscopia- St Vincent Hospital Indianapolis USA American Board of Surgery Certified Staff Clínica AngloAmericana, coordinador Servicio Cirugía Laparoscópica Profesor Cirugía Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Dr. Agustin Rodríguez González (PARAGUAY)

Profesor Asistente de Clínica Quirúrgica - Hospital de Clínicas - Universidad Nacional de Asunción Director de Centro Baros - Asunción- Paraguay

Dra. Maria Rita Rodríguez Luna (MÉXICO)

Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México, México. Medicina Universidad La Salle, Ciudad de México, México. Hospital Angeles Mocel. Cirugía General Universidad de la Santa Creu I Sant Pau. Universitat Autònoma de Barcelona. Barcelona, España. Master de Técnicas Quirúrgicas Endoscópicas. Université de Strasbourg. Diploma/Máster universitario en Endoscopia Quirurgica Research Insitute against Digestive Cancer IRCAD, Strasbourg , France. Surgical Research Fellow & PhD student. Université de Strasbourg with an European Union project of International Training Network-Marie Sklodowska-Curie (Active monitoring of cancer as an alternative to surgery (CAST)

Dr. Luis Romagnolo (BRASIL)

Coloproctología y cirugía laparoscópica. Ex-Investigador Fellow del Hospital Florida - Orlando - Florida - Estados Unidos y actualmente Cirujano Colorrectal de Pío XII - Hospital Fundación Amor de Barretos y Coordinador Científico del IRCAD Latinoamérica - Unidad Barretos.

Dr. Nicholas Rotholtz (ARGENTINA)

Jefe del Servicio de Cirugía y Sector Cirugía Colorrectal - Hospital Alemán de Buenos Aires. Director Carrera de Coloproctología Universidad de Buenos Aires

Dr. Rubens Sallum (BRASIL)

Profesor de Cirugía GI - Universidad de Sao Paulo Director de la División de Cirugía Esofágica del Hospital das Clínicas USP

Dr Carlos Sarra (ARGENTINA)

MAAC MSACP Especialista en cirugía general Especialista universitario en Coloproctología. Docente UBA. Sanatorio Trinidad Ramos Mejía. Hospital Eva Perón Merlo.

Dr. Matías Sosa (ARGENTINA)

Cirujano General Cirujano Bariátrico

Dr. Tito Grajeda Soto (BOLIVIA)

Cirujano Bariátrico y Metabólico Profesor Titular Cirugía Universidad Mayor de San Simón

Dr. Gustavo Theiler (ARGENTINA)

Jefe de Guardia Central Hospital J.M.Cullen Staff del Servicio de Cirugía y Sección Cirugía Percutánea Hospital J.M. Cullen Docente de la Cátedra de Clínica Quirúrgica- Facultad de Ciencias Médicas- UNL

Dr. Rogelio Traverso (ARGENTINA)

Jefe de Servicio de Cirugía General del Sanatorio Allende Cerró Jefe del programa de trasplantes Reno Páncreas y miembro equipo trasplante Hepático Profesor Adjunto de la Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba

Dr. Rodolfo Zanolli (ARGENTINA)

Jefe de División Cirugía General Hosp. Juan A Fernández CABA. Director de la Carrera de Especialista Cirugía General sede Hosp. Juan A Fernández UBA Profesor Titular Cirugía General UCES

Dr. Natan Zundel (USA)

Cirujano bariátrico en el Jackson North Medical center en Miami Profesor Clínico de Cirugía en el Departamento de Cirugía de la Universidad de Buffalo, NY Consultor para el programa de Cirugía mínimamente invasiva y bariátrica de la Fundación en Santa Fe de Bogotá Miembro de ACS, ASMBS, SAGES, IFSO, FELAC, ABE, ASGE, ALACE y actual Presidente de IFSES.

Inscripción




Cupos limitados. ¡Inscribase ahora!

Inscripción


Si necesita realizar una consulta escríbanos a eventostecnoimagen@gmail.com



Auspicia













Presenta