soluciones en Infraestructura tecnológica

soluciones en Infraestructura tecnológica

Transformando la Salud en Argentina




En el dinámico mundo de la salud, la tecnología es la clave para brindar una atención médica de calidad, eficiente y accesible. En Tecnoimagen, comprendemos los desafíos que enfrentan las instituciones de salud en Argentina y, junto a Huawei, ofrecemos soluciones innovadoras que impulsan la transformación digital.

Nuestras soluciones destacadas:

  • Almacenamiento inteligente: Soluciones escalables y de alto rendimiento que crecen con su institución.
  • Redes de alta velocidad: Transmisión rápida y segura de grandes volúmenes de datos médicos.
  • Inteligencia artificial aplicada: Algoritmos de IA que asisten en la detección temprana de enfermedades y optimizan la toma de decisiones clínicas.
  • Visualización avanzada: Imágenes de alta resolución y colaboración fluida entre profesionales.
  • Compresión de imágenes: Reducción del tamaño de las imágenes sin comprometer la calidad diagnóstica.
  • Xpon - Fibra óptica de última milla: Conectividad de ultra alta velocidad para un diagnóstico por imágenes ágil.
  • WiFi 7: Conectividad inalámbrica de alto rendimiento para una colaboración médica sin interrupciones.
  • Convergencia inalámbrica: Integración de múltiples tecnologías para una conectividad completa y segura.
  • IdeaHub S2: Pantalla interactiva que revoluciona la docencia y la investigación médica
  • Huawei Cloud: Servicios en la nube escalables y seguros para almacenamiento, análisis de datos e IA.

Optimice sus presupuestos y alcance un nuevo nivel de atención:

  • Escalabilidad: Nuestras soluciones se adaptan a sus necesidades futuras, evitando inversiones innecesarias
  • Eficiencia energética: Tecnologías de bajo consumo que reducen costos operativos.
  • Soporte local: Minimización de costos de mantenimiento y garantía de una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Presentamos la solución en infraestructura tecnológica





Descubra cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos y brindar una atención médica de excelencia. Juntos, podemos construir un futuro más saludable y conectado para todos los argentinos.





Calidad de imagen superior: Tecnologías de procesamiento de vanguardia que permiten diagnósticos, procedimientos y gestión más precisos y confiables.

Flujo de trabajo eficiente: Agilidad en la adquisición, almacenamiento y análisis de todo el registro médico y de toda su gestión, aumentando la productividad de su equipo.

¿Por qué elegir las soluciones de Huawei para su institución?

Calidad de imagen superior: Tecnologías de procesamiento de vanguardia que permiten diagnósticos, procedimientos y gestión más precisos y confiables.

Flujo de trabajo eficiente: Agilidad en la adquisición, almacenamiento y análisis de todo el registro médico y de toda su gestión, aumentando la productividad de su equipo.

Integración inteligente: Tecnologías que se adaptan a sus sistemas existentes, facilitando su adopción y uso.

Soporte local de primer Nivel: Con Tecnoimagen, usted cuenta con soporte técnico especializado y garantía de continuidad operativa.

Soluciones para Radiología





Inversiones costoeficientes

Optimizando la infraestructura tecnológica de la salud - Inversiones costo eficientes

En el competitivo entorno de la salud actual, los directores de Sistemas y de Información (CIOs) enfrentan el desafío constante de mejorar la eficiencia, la seguridad y la calidad de la atención, todo mientras gestionan presupuestos ajustados.

Las tecnologías de Huawei, en colaboración con Tecnoimagen, ofrecen soluciones innovadoras que no solo abordan estos desafíos, sino que también impulsan la transformación digital de su institución; de forma muy costo eficiente. Mismo valor, mayor performance.

¿Por qué considerar las soluciones de Huawei para su infraestructura tecnológica?

  • Rendimiento sin compromisos: Tecnologías de vanguardia que garantizan un funcionamiento fluido y sin interrupciones, incluso en entornos de alta demanda.
  • Seguridad de datos robusta: Proteja la información sensible de sus pacientes con soluciones de seguridad avanzadas y certificadas.
  • Escalabilidad inteligente: Infraestructura flexible que se adapta al crecimiento de su institución, evitando inversiones innecesarias.
  • Gestión simplificada: Herramientas de administración centralizada que facilitan la operación y el mantenimiento de su red.
  • Soporte local confiable: Con Tecnoimagen, cuente con el respaldo de expertos locales para una implementación y soporte técnico sin complicaciones.
Soluciones que transforman su infraestructura
  • Almacenamiento de alto rendimiento: Soluciones flash que aceleran el acceso a datos críticos, optimizando el flujo de trabajo y la toma de decisiones.
  • Redes de próxima generación: Conectividad de alta velocidad y baja latencia que impulsa la colaboración en tiempo real y la telemedicina.
  • WiFi 7 de última generación: Conectividad inalámbrica ultrarrápida y de alta capacidad para una experiencia digital fluida.
  • Convergencia inalámbrica: Integración de múltiples tecnologías inalámbricas en una única plataforma, simplificando la gestión y reduciendo costos.
  • Huawei Cloud: Migración de datos y aplicaciones a la nube de forma segura y escalable, liberando recursos y mejorando la eficiencia.
Beneficios que impactan positivamente

Su presupuesto y su institución obtienen grandes beneficios

  • Reducción de costos: Optimice su inversión en infraestructura con soluciones escalables y eficientes energéticamente.
  • Mejora de la productividad: Agilice procesos y libere a su personal para tareas de mayor valor.
  • Continuidad operativa: Minimice el tiempo de inactividad y garantice la disponibilidad de sus servicios críticos.
  • Innovación continua: Acceda a las últimas tecnologías y manténgase a la vanguardia en el sector salud.

No permita que la tecnología sea un obstáculo para su institución ni una barrera para brindar la mejor atención médica. Con las soluciones de Huawei y el respaldo de Tecnoimagen, transforme su infraestructura y brinde una atención médica de excelencia, alcanzando un nuevo nivel de eficiencia, seguridad y calidad.

Con más de 24 años de experiencia en proyectos de dotación integral de tecnología médica en Argentina, en Tecnoimagen comprendemos sus necesidades y desafíos. Permítanos diseñar una solución a medida que impulse su transformación digital y optimice su inversión.


¿Qué obtiene con su anteproyecto?

  • Análisis personalizado: Evaluaremos sus necesidades específicas y diseñaremos una solución que se ajuste a sus objetivos y presupuesto.
  • Recomendaciones de expertos: Nuestro equipo de especialistas le brindará asesoramiento técnico y estratégico para tomar las mejores decisiones.
  • Plan de implementación detallado: Le guiaremos en cada paso del proceso, desde la selección de tecnologías hasta la puesta en marcha y el soporte continuo.
  • Tranquilidad y confianza: Con Tecnoimagen, usted cuenta con un socio estratégico comprometido con su éxito a largo plazo.

Solicite su anteproyecto valorado sin compromiso y de el primer paso hacia la transformación digital de su institución.

Hospitales inteligentes que inspiran confianza

La colaboración entre Huawei y Tecnoimagen hace posible la creación de hospitales inteligentes que superan las expectativas de los pacientes en la era digital. Nuestras soluciones tecnológicas se traducen en beneficios tangibles y experiencias mejoradas en diversos escenarios:

  1. Diagnóstico por imágenes ágil y preciso:
  • Fibra hasta la máquina de tomografía: La solución de fibra óptica de Huawei, con su ancho de banda ultrarrápido y baja latencia, permite la transmisión instantánea de imágenes de alta resolución desde el equipo de tomografía computarizada (TC) al almacenamiento PACS. Esto acelera el diagnóstico, optimiza el flujo de trabajo y mejora la colaboración entre especialistas, incluso en entornos de telemedicina.
  • Compresión profunda de imágenes: Reduzca significativamente los costos de almacenamiento sin comprometer la calidad de las imágenes. El innovador algoritmo de compresión de Huawei reduce la huella de datos hasta en un 66%, liberando espacio valioso y permitiendo un acceso más rápido a los estudios.
  • Acceso de alta concurrencia: La plataforma de almacenamiento distribuido OceanStor Pacific de Huawei permite que más de 1000 usuarios accedan simultáneamente a imágenes de patología digital, garantizando una colaboración fluida y eficiente entre patólogos y otros especialistas.
  1. Colaboración médica sin fronteras:
  • Telemedicina de alta definición: La solución IdeaHub de Huawei ofrece videoconferencias 4K y colaboración interactiva en tiempo real, facilitando consultas remotas, discusiones de casos multidisciplinarias, e incluso guía quirúrgica a distancia. La baja latencia y la alta calidad de imagen garantizan una comunicación clara y efectiva entre profesionales de la salud, independientemente de su ubicación.
  1. Gestión hospitalaria inteligente:
  • Monitoreo de infusión: Optimice la eficiencia y la calidad de la enfermería con soluciones de monitoreo de infusión en tiempo real. Reduzca errores, mejore la seguridad del paciente y libere tiempo valioso para el personal de enfermería.
  • Gestión de activos y personal: Rastree y gestione de manera eficiente los equipos médicos, los suministros y el personal en tiempo real. Mejore la utilización de recursos, reduzca pérdidas y optimice la logística hospitalaria.
  • Prevención del robo de bebés: La solución de emparejamiento madre-hijo de Huawei utiliza tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) para garantizar la seguridad de los recién nacidos, brindando tranquilidad a las familias y al personal del hospital.
  1. Infraestructura confiable y escalable:
  • Huawei Cloud: Migre sus aplicaciones y datos a la nube de Huawei para disfrutar de una infraestructura escalable, segura y de alto rendimiento. Reduzca costos, mejore la eficiencia y acceda a servicios innovadores como análisis de Big Data e Inteligencia Artificial.
  • Redes de convergencia: Simplifique su infraestructura de red con la convergencia de múltiples tecnologías inalámbricas en una única plataforma. Reduzca costos de implementación y mantenimiento, y garantice una conectividad fluida en todo el hospital.
La Inversión que marca la diferencia: Asegure el futuro de su institución

En el panorama actual de la salud, la tecnología no es un lujo, sino una necesidad. Los pacientes demandan una atención de calidad, eficiente y personalizada, y los profesionales buscan entornos de trabajo que impulsen su desarrollo y les permitan brindar lo mejor de sí mismos.

¿Está su institución preparada para el futuro?

Invertir en tecnologías de vanguardia, como las soluciones de Huawei implementadas por Tecnoimagen, no es solo una cuestión de modernización, es una estrategia clave para:

  • Mantener su competitividad: Ofrezca una experiencia superior a sus pacientes y destaque en un mercado cada vez más exigente.
  • Atraer y retener talento: Proporcione a sus profesionales las herramientas que necesitan para sobresalir y desarrollarse en su carrera.
  • Garantizar la seguridad del paciente: Minimice errores, optimice procesos y brinde una atención médica de la más alta calidad.

El futuro de la salud está en constante evolución. Aquellas instituciones que adopten la innovación tecnológica serán las que lideren el camino y aseguren su éxito a largo plazo.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo las tecnologías de Huawei, implementadas por Tecnoimagen, están transformando la atención médica en Argentina. Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarle a construir el hospital inteligente del futuro, un lugar donde la tecnología y la experiencia humana se unen para brindar una atención médica excepcional.


Red inalámbrica

Proyecto de Red Inalámbrica

La implementación de una red inalámbrica robusta y confiable en un servicio especializado es crucial en el entorno médico actual, impulsado por la creciente digitalización y la necesidad de una atención al paciente más eficiente y conectada.


Necesidad del proyecto

  • Conectividad esencial: La red inalámbrica es la columna vertebral para la conectividad de dispositivos médicos críticos, como electrocardiógrafos, monitores de presión arterial, pulsioxímetros y sistemas de imágenes. Un fallo en la conectividad puede poner en riesgo la vida del paciente.
  • Movilidad y eficiencia: El personal médico necesita acceder a la información del paciente y a las aplicaciones médicas desde cualquier lugar del servicio, lo que requiere una red inalámbrica con movilidad sin interrupciones y alta disponibilidad.
  • Telemedicina y monitorización remota: La red inalámbrica facilita la telemedicina, permitiendo consultas remotas, monitorización de pacientes a distancia y colaboración entre especialistas, mejorando la accesibilidad a la atención médica.
  • Experiencia del paciente: Una red Wifi de calidad permite a los pacientes mantenerse conectados con sus familiares y amigos, acceder a información sobre su salud y entretenimiento, mejorando su experiencia durante su estancia en el hospital.
  • Eficiencia operativa: La digitalización de historiales médicos, la gestión de medicamentos y la comunicación interna a través de la red inalámbrica optimizan los flujos de trabajo y la eficiencia del personal.
Razones para un relevamiento previo

Un relevamiento exhaustivo antes del diseño e implementación de la red inalámbrica es fundamental para garantizar su éxito y evitar problemas costosos en el futuro. Las razones clave incluyen:

  • Identificar necesidades específicas: Cada servicio especializado tiene necesidades únicas en cuanto a la cantidad y tipo de dispositivos, la densidad de usuarios, las áreas de cobertura y los requisitos de rendimiento. El relevamiento permite adaptar el diseño de la red a estas necesidades.
  • Optimizar la cobertura: El relevamiento permite identificar obstáculos físicos, interferencias y zonas de alta densidad de usuarios para determinar la ubicación óptima de los APs y garantizar una cobertura uniforme.
  • Seleccionar la tecnología adecuada: El relevamiento ayuda a determinar la tecnología Wifi más adecuada (Wifi 6, Wifi 5) y las funcionalidades necesarias (antenas inteligentes, roaming sin interrupciones) para satisfacer las necesidades del servicio.
  • Asegurar la seguridad: El relevamiento permite identificar los riesgos de seguridad y diseñar una red con las medidas de protección adecuadas para la información confidencial de los pacientes.
  • Controlar los costos: Un relevamiento preciso permite dimensionar la red correctamente, evitando la compra de equipos innecesarios o la falta de capacidad en el futuro.
  • Minimizar las interrupciones: El relevamiento permite planificar la implementación de la red de forma que se minimicen las interrupciones en la atención al paciente y la operación del servicio.

La implementación de una red inalámbrica en un servicio especializado es una inversión estratégica que mejora la atención al paciente, la eficiencia del personal y la seguridad de la información.

Un relevamiento previo exhaustivo es esencial para garantizar que la red se adapte a las necesidades específicas del servicio y funcione de forma óptima.

Puntos claves para la implementación de una red inalámbrica Huawei en un servicio especializado

Tecnoimagen, como integrador de tecnologías médicas, y sus expertos en implementaciones de redes inalámbricas de Huawei con tecnología Wifi, recomiendan considerar los siguientes puntos claves para asegurar una conectividad óptima en un servicio médico especializado:

  1. Requerimientos de conectividad:
  • Identificar los dispositivos y sensores: Determinar el tipo y cantidad de dispositivos que se conectarán a la red (electrocardiógrafos, monitores de presión arterial, pulsioxímetros, bombas de infusión, etc.), así como sus requerimientos de ancho de banda y latencia.
  • Zonas de cobertura: Definir las áreas donde se necesita cobertura inalámbrica, incluyendo habitaciones de pacientes, salas de espera, consultorios, quirófanos, unidades de cuidados intensivos y áreas públicas adyacentes.
  • Densidad de usuarios: Estimar la cantidad de usuarios que se conectarán simultáneamente a la red en cada área, incluyendo personal médico, pacientes y visitantes.
  • Movilidad: Considerar la necesidad de movilidad de los dispositivos y usuarios dentro del servicio.
  1. Diseño de la red:
  • Selección de APs: Elegir los Access Points (APs) de Huawei adecuados para el entorno hospitalario, considerando la cobertura, capacidad, seguridad y funcionalidades avanzadas como roaming sin interrupciones y priorización de tráfico.
  • Ubicación de APs: Planificar la ubicación estratégica de los APs para garantizar una cobertura uniforme y evitar interferencias, considerando la densidad de dispositivos, obstáculos físicos y materiales de construcción.
  • Configuración de la red: Configurar la red Wifi con SSIDs separadas para pacientes, personal médico y visitantes, implementando políticas de seguridad y calidad de servicio (QoS) para priorizar el tráfico de dispositivos críticos.
  • Seguridad: Implementar medidas de seguridad robustas, como autenticación WPA2/3 Enterprise, control de acceso basado en roles y cifrado de datos para proteger la información sensible de los pacientes.
  1. Consideraciones adicionales:
  • Interferencias: Identificar y mitigar las posibles fuentes de interferencia, como equipos médicos, dispositivos Bluetooth y otras redes Wifi.
  • Roaming: Asegurar un roaming sin interrupciones para los dispositivos móviles, especialmente para los carros de emergencia y el personal médico en movimiento.
  • Escalabilidad: Diseñar la red para que sea escalable y pueda adaptarse a futuras necesidades de conectividad.
  • Gestión centralizada: Utilizar una plataforma de gestión centralizada para monitorear y administrar la red Wifi, facilitando la resolución de problemas y la optimización del rendimiento.
  • Cumplimiento normativo: Asegurar que la red Wifi cumpla con las normativas y estándares de seguridad del sector salud, como HIPAA.
  1. Tecnología de Huawei:
  1. AirEngine Wi-Fi 6: Considerar la tecnología Wifi 6 de Huawei para obtener un mayor rendimiento, menor latencia y mayor capacidad de usuarios concurrentes.
  2. Huawei Agile Controller: Utilizar el controlador Agile Controller de Huawei para la gestión centralizada de la red, la optimización del rendimiento y la seguridad.
  3. Antenas inteligentes: Implementar APs con antenas inteligentes para mejorar la cobertura y reducir las interferencias.

La implementación de una red inalámbrica robusta y confiable es fundamental para el funcionamiento eficiente de un servicio moderno. Al considerar estos puntos claves y utilizar la tecnología de Huawei, podrás asegurar la conectividad de dispositivos y sensores, mejorando la atención al paciente y la eficiencia del personal médico.

Ventajas y beneficios de la tecnología de Huawei
  • AirEngine Wifi 6: Considerar la tecnología Wifi 6 de Huawei para obtener un mayor rendimiento, menor latencia y mayor capacidad de usuarios concurrentes.
  • Huawei Agile Controller: Utilizar el controlador Agile Controller de Huawei para la gestión centralizada de la red, la optimización del rendimiento y la seguridad.
  • Antenas inteligentes: Implementar APs con antenas inteligentes para mejorar la cobertura y reducir las interferencias. en el servicio médico asistencial

Beneficios de la tecnología Huawei en un servicio médico

Profundicemos en las ventajas de las tecnologías de Huawei que mencionamos, aplicadas al contexto de un servicio médico asistencial:

  1. AirEngine Wifi 6:
  • Mayor rendimiento: Wifi 6 ofrece un aumento significativo en la velocidad de la red, lo que permite la transmisión rápida y eficiente de imágenes médicas de alta resolución, videos de cirugías en tiempo real y datos de monitorización de pacientes.
  • Menor latencia: La latencia ultrabaja de Wifi 6 es crucial para aplicaciones en tiempo real como la telemedicina, la cirugía robótica y la monitorización remota de pacientes, donde cada milisegundo cuenta.
  • Mayor capacidad: Wifi 6 puede gestionar un mayor número de dispositivos conectados simultáneamente, lo que es esencial en un entorno hospitalario con una alta densidad de dispositivos médicos, sensores y usuarios.
  • Eficiencia energética: Wifi 6 optimiza el consumo de energía de los dispositivos conectados, lo que prolonga la vida útil de la batería de los equipos médicos móviles y reduce los costos operativos.
  1. Huawei Agile Controller:
  • Gestión centralizada: El Agile Controller proporciona una plataforma única para la gestión de toda la red Wifi, simplificando la configuración, el monitoreo y la resolución de problemas.
  • Optimización del rendimiento: El controlador utiliza inteligencia artificial para optimizar el rendimiento de la red en tiempo real, ajustando automáticamente la configuración de los APs para garantizar la mejor experiencia de usuario posible.
  • Seguridad mejorada: Agile Controller ofrece funciones avanzadas de seguridad, como la segmentación de la red, el control de acceso basado en roles y la prevención de intrusiones, para proteger la información confidencial de los pacientes.
  • Análisis de datos: El controlador recopila y analiza datos de la red para proporcionar información valiosa sobre el uso de la red, el rendimiento de los dispositivos y la seguridad, lo que facilita la toma de decisiones informadas.

Ejemplo en cardiología: El Agile Controller puede priorizar el tráfico de red de los dispositivos críticos, como los monitores cardíacos en la UCI, garantizando que siempre tengan el ancho de banda necesario para funcionar correctamente, incluso durante períodos de alta demanda de la red.

  1. Antenas inteligentes:
  • Cobertura optimizada: Las antenas inteligentes ajustan automáticamente la dirección y la potencia de la señal para adaptarse a las condiciones del entorno, mejorando la cobertura y la calidad de la señal en áreas con obstáculos o interferencias.
  • Reducción de interferencias: Las antenas inteligentes pueden identificar y mitigar las fuentes de interferencia, como otros dispositivos Wifi o equipos médicos, mejorando la estabilidad y el rendimiento de la red.
  • Mayor capacidad: Al dirigir la señal de forma eficiente, las antenas inteligentes permiten que los APs gestionen un mayor número de dispositivos conectados simultáneamente.

Ejemplo en cardiología: En una sala de espera con muchos pacientes y visitantes, las antenas inteligentes pueden asegurar una cobertura Wifi uniforme y evitar zonas muertas, permitiendo que los pacientes utilicen sus dispositivos móviles para acceder a información sobre su salud o entretenerse mientras esperan.

En resumen, la tecnología de Huawei ofrece una solución integral para la conectividad inalámbrica en un servicio médico asistencial, proporcionando un alto rendimiento, baja latencia, seguridad robusta y gestión simplificada. Esto se traduce en una mejor atención al paciente, mayor eficiencia del personal médico y un entorno más seguro y conectado. Los servicios especializados en integraciones de Tecnoimagen garantizan una implementación especializada en el ambiente médico asistencial, acorde a regulaciones y con la interoperabilidad al equipamiento médico.

Configuración de la red Wifi con SSIDs

La configuración de la red Wifi con SSIDs (Service Set Identifiers) es un aspecto crucial para la seguridad, el rendimiento y la gestión de la red inalámbrica en un servicio especializado. Permite segmentar la red y aplicar políticas de acceso diferenciadas para distintos grupos de usuarios y dispositivos.

Conceptos clave:

    • SSID: Es el nombre de la red Wifi que los usuarios ven al buscar redes disponibles. Cada SSID representa una red lógica independiente, aunque compartan la misma infraestructura física.
    • Segmentación de red: Consiste en dividir la red en varias subredes lógicas (VLANs) para aislar el tráfico de diferentes grupos de usuarios y dispositivos, mejorando la seguridad y el rendimiento.
    • Control de acceso: Permite restringir el acceso a la red Wifi a usuarios autorizados mediante la autenticación y la autorización.
  • QoS (Quality of Service): Permite priorizar el tráfico de red de aplicaciones y dispositivos críticos, como los equipos de monitorización de pacientes, garantizando su funcionamiento óptimo.

Recomendaciones para la configuración de SSIDs:

  • SSIDs múltiples: Crear SSIDs separadas para diferentes grupos de usuarios:
    • SSID para personal médico: Con acceso a todos los recursos de la red, incluyendo aplicaciones médicas, historiales de pacientes e imágenes diagnósticas.
    • SSID para pacientes: Con acceso a internet y servicios de entretenimiento, pero con restricciones para acceder a la información médica y a los sistemas críticos.
    • SSID para visitantes: Con acceso limitado a internet y sin acceso a la red interna del hospital.
    • SSID para dispositivos médicos: Una red dedicada para dispositivos médicos con altos requerimientos de seguridad y QoS.
  • Nombres descriptivos: Utilizar nombres de SSID que identifiquen claramente el propósito de la red (ej. "Cardiología-Médicos", "Cardiología-Pacientes").
  • Seguridad: Implementar WPA2/3 Enterprise con autenticación 802.1X para una seguridad robusta, utilizando un servidor RADIUS para la gestión centralizada de usuarios y contraseñas.
  • VLANs: Asignar cada SSID a una VLAN diferente para segmentar la red y aislar el tráfico de los distintos grupos de usuarios.
  • QoS: Configurar políticas de QoS para priorizar el tráfico de la red de dispositivos médicos críticos y aplicaciones sensibles a la latencia.

Opciones de implementación con tecnologías Huawei y Tecnoimagen

  • Huawei AirEngine Wi-Fi 6: Los APs AirEngine de Huawei ofrecen un alto rendimiento, baja latencia y funcionalidades avanzadas de seguridad, ideales para un entorno hospitalario exigente.
  • Huawei Agile Controller: Permite la gestión centralizada de SSIDs, VLANs, políticas de seguridad y QoS, simplificando la administración de la red.
  • Antenas inteligentes: Las antenas inteligentes de los APs Huawei optimizan la cobertura y reducen las interferencias, garantizando una conexión estable en todo el servicio de cardiología.
  • Servicios especializados de Tecnoimagen: Tecnoimagen puede proporcionar servicios de consultoría, diseño, implementación y soporte para la red Wifi, incluyendo la configuración de SSIDs, la integración con la infraestructura existente y la optimización del rendimiento.

Beneficios de una correcta configuración de SSIDs:

  • Seguridad mejorada: La segmentación de la red y el control de acceso protegen la información confidencial de los pacientes y los sistemas críticos del hospital.
  • Mayor rendimiento: La priorización del tráfico mediante QoS garantiza el funcionamiento óptimo de las aplicaciones médicas y la mejor experiencia para los usuarios.
  • Gestión simplificada: La gestión centralizada de SSIDs y políticas de seguridad facilita la administración de la red y reduce la complejidad.
  • Cumplimiento normativo: Una correcta configuración de la red Wifi ayuda a cumplir con las normativas de seguridad y privacidad del sector salud.

En resumen, la configuración de SSIDs con las tecnologías de Huawei y los servicios especializados de Tecnoimagen permite crear una red Wifi segura, eficiente y fácil de gestionar para un servicio de cardiología, mejorando la atención al paciente, la productividad del personal y la seguridad de la información.


Redes virtuales de alta performance

SD-WAN como solución flexible y eficiente

(Software-Defined Wide Area Network)

Tecnoimagen y Huawei ofrece soluciones SD-WAN (Software-Defined Wide Area Network) ideales para conectar diferentes centros de salud. Imagine un escenario donde se toman imágenes en un centro y se envían a otro para su procesamiento o análisis especializado. SD-WAN permite crear una red privada virtual (VPN) segura y eficiente sobre diferentes tipos de conexiones, como Internet de banda ancha, 4G/5G e incluso MPLS.

Ventajas de SD-WAN para la interconexión de centros
  • Flexibilidad: Puede combinar diferentes tipos de conexiones para optimizar costos y rendimiento.
  • Optimización del tráfico: SD-WAN prioriza el tráfico crítico, como las imágenes médicas, asegurando que lleguen a su destino sin retrasos, incluso si otros usuarios están utilizando la red para ver videos o navegar por Internet.
  • Seguridad: Crea una VPN segura para proteger la información sensible de los pacientes.
  • Gestión centralizada: Simplifica la gestión de la red, incluso con múltiples ubicaciones.
MPLS para conexiones de alta criticidad

Si necesita el máximo rendimiento y la menor latencia posible, MPLS (Multiprotocol Label Switching) sigue siendo una opción sólida. MPLS ofrece conexiones dedicadas con calidad de servicio garantizada, lo que es ideal para aplicaciones críticas como la telemedicina o la transmisión de imágenes en tiempo real.

Integración con dispositivos IoT y RFID

Si el proyecto incluye el requerimiento de integrar dispositivos IoT y RFID puede ser posible.

Huawei ofrece una plataforma completa que permite conectar diferentes tipos de dispositivos, desde sensores que monitorizan pacientes hasta equipos de diagnóstico por imágenes.

Beneficios de la integración IoT:

  • Monitorización remota de pacientes: Permite a los médicos monitorizar a los pacientes de forma remota, incluso en sus hogares.
  • Automatización de procesos: Facilita la automatización de tareas, como la gestión de inventario de medicamentos o el control de acceso a áreas restringidas.
  • Análisis de datos: Permite recopilar y analizar datos de diferentes dispositivos para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones.
Huawei y los proveedores de WAN

Huawei ya está trabajando con proveedores de WAN como Personal y Telefónica para ofrecer soluciones conjuntas a hospitales y clínicas de la mano de la experiencia en el sector de Tecnoimagen, como proveedor integral de tecnología médica.

La combinación de la tecnología de Huawei con la infraestructura de red de estos proveedores permite crear soluciones integrales que satisfacen las necesidades específicas del sector salud.

En resumen:

Las soluciones Enterprise de Huawei, como SD-WAN, MPLS, WLAN e IoT, ofrecen una plataforma sólida para conectar diferentes centros de salud, optimizar el flujo de imágenes médicas e integrar dispositivos IoT.

Esto permite a las instituciones de salud mejorar la eficiencia, la colaboración y la calidad de atención al paciente.


Diagnóstico por imágenes

Tecnologías Huawei para Diagnóstico por Imágenes
  • Almacenamiento inteligente: Soluciones escalables y de alto rendimiento que se adaptan a las necesidades de cada centro.
  • Redes de alta velocidad: Transmisión rápida y segura de grandes volúmenes de datos de imágenes médicas.
  • Inteligencia artificial aplicada: Algoritmos de IA que asisten en la detección temprana de enfermedades y en la toma de decisiones clínicas.
  • Visualización avanzada: Estaciones de trabajo y dispositivos que ofrecen imágenes de alta resolución y facilitan la colaboración.
  • Compresión de imágenes: Algoritmos inteligentes que reducen el tamaño de las imágenes sin comprometer la calidad diagnóstica.
  • Xpon - última Milla de Fibra óptica: Conectividad de ultra alta velocidad para un diagnóstico por imágenes ágil.
  • SFP-ONU: Interfaz única y de alto rendimiento entre las modalidades de diagnóstico y la red Xpon.
  • Wifi 7: Conectividad inalámbrica de alto rendimiento para una colaboración médica eficiente.
  • Convergencia Inalámbrica: Integración de Bluetooth, RFID, ZigBee y Wifi para una conectividad completa y segura.
  • IdeaHub S2: Pantalla interactiva que impulsa la docencia y la investigación en diagnóstico médico por imágenes.
  • Huawei Cloud: Elastic Cloud Server (ECS), Cloud Storage, Inteligencia Artificial (IA), Conectividad de Alto Rendimiento, Seguridad y Cumplimiento.

Beneficios clave:

  • Calidad de imagen superior.
  • Flujo de trabajo eficiente.
  • Integración inteligente con sistemas existentes.
  • Soporte local de primer nivel.
  • Optimización de presupuestos de inversión.
  • Escalabilidad y flexibilidad para adaptarse a futuras necesidades.
  • Eficiencia energética y reducción de costos operativos.
  • Seguridad de datos reforzada y cumplimiento de normativas.
Tecnologías Huawei para Diagnóstico por Imágenes Médicas

Introducción

El diagnóstico por imágenes es fundamental en la medicina moderna. Huawei, en colaboración con Tecnoimagen SA, ofrece soluciones tecnológicas de vanguardia que optimizan la calidad de diagnóstico y la eficiencia en los centros de salud argentinos.

Ventajas de las soluciones Huawei

  • Calidad de imagen superior: Huawei emplea tecnologías de procesamiento de imágenes avanzadas que permiten obtener diagnósticos más precisos y confiables.
  • Flujo de trabajo eficiente: Las soluciones de Huawei agilizan el proceso de adquisición, almacenamiento y análisis de imágenes, lo que se traduce en una mayor productividad.
  • Integración inteligente: Las tecnologías de Huawei se integran de manera fluida con los sistemas existentes en los centros de salud, facilitando su adopción y uso.
  • Soporte local de primer nivel: Tecnoimagen, como integrador de tecnología médica, brinda soporte técnico especializado y garantiza la continuidad operativa de las soluciones Huawei.

Tecnologías Destacadas

  • Almacenamiento inteligente: Soluciones de almacenamiento escalables y de alto rendimiento que se adaptan a las necesidades de cada centro de salud.
  • Redes de alta velocidad: Infraestructura de red que permite la transmisión rápida y segura de grandes volúmenes de datos de imágenes médicas.
  • Inteligencia artificial aplicada: Huawei incorpora algoritmos de IA que asisten en la detección temprana de enfermedades y en la toma de decisiones clínicas.
  • Visualización avanzada: Estaciones de trabajo y dispositivos de visualización que ofrecen imágenes de alta resolución y facilitan la colaboración entre profesionales.


Optimización de Presupuestos

  • Escalabilidad: Las soluciones de Huawei son modulares y se pueden ampliar según las necesidades futuras del centro de salud, evitando inversiones innecesarias.
  • Eficiencia energética: Tecnologías de bajo consumo que reducen los costos operativos y el impacto ambiental.
  • Soporte local: La presencia de Tecnoimagen en Argentina minimiza los costos de mantenimiento y garantiza una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Las tecnologías de Huawei, representadas por Tecnoimagen en Argentina, ofrecen una propuesta de valor integral para el diagnóstico por imágenes médicas. Estas soluciones no solo mejoran la calidad de atención al paciente, sino que también optimizan los presupuestos de inversión y contribuyen a la sostenibilidad de los centros de salud.

Sinergia entre algoritmos de Huawei, SuitEstensa y políticas de almacenamiento

La combinación de las tecnologías de Huawei con la lógica de SuitEstensa PACS crea una sinergia poderosa que maximiza la eficiencia y el rendimiento en la gestión de imágenes médicas.

Algoritmos de comprensión de imágenes de Huawei

Huawei ha desarrollado algoritmos avanzados de compresión de imágenes que complementan a la perfección la compresión JPEG 2000 de SuitEstensa. Estos algoritmos:

  • Compresión inteligente: Analizan el contenido de las imágenes para aplicar la compresión de manera adaptativa, preservando los detalles clínicamente relevantes y reduciendo aún más el tamaño de los archivos.
  • Aceleración por hardware: Se ejecutan en hardware especializado, lo que acelera significativamente el proceso de compresión y descompresión, liberando recursos del sistema para otras tareas.
  • Integración fluida: Se integran de manera transparente con SuitEstensa, permitiendo aplicar la compresión de Huawei a las imágenes almacenadas en cualquiera de los niveles de almacenamiento.

Optimización del almacenamiento en niveles

La compresión de Huawei, junto con la gestión jerárquica de SuitEstensa, optimiza el uso de cada nivel de almacenamiento:

  1. Primer Nivel (On-line): La compresión reduce el espacio ocupado por las imágenes recientes, permitiendo almacenar un mayor número de estudios en este nivel de acceso rápido.
  2. Segundo Nivel (On-line): La compresión reduce el espacio total necesario para almacenar toda la producción de imágenes, lo que puede traducirse en un ahorro en costos de almacenamiento.
  3. Tercer Nivel (Near-line): La compresión maximiza la capacidad de almacenamiento en este nivel, permitiendo archivar un mayor número de estudios a largo plazo.

Beneficios adicionales

    • Mejora del rendimiento: La compresión de Huawei acelera la transferencia de imágenes entre niveles de almacenamiento y hacia las estaciones de visualización, mejorando la velocidad de acceso y la experiencia del usuario.
  • Reducción de costos: La compresión optimiza el uso del espacio de almacenamiento, lo que puede reducir la necesidad de adquirir nuevo hardware y los costos asociados. Costos de almacenamiento significativamente más bajos: 66% menos huella de datos.
La tecnología del algoritmo de comprensión de Huawei permite una Salida: Formato comprimido de Huawei
  • Preservación de la calidad: Los algoritmos de Huawei garantizan que la compresión no afecte la calidad diagnóstica de las imágenes, asegurando la integridad de la información clínica.

Conclusión

La sinergia entre los algoritmos de compresión de Huawei, la lógica de SuitEstensa PACS y las políticas de almacenamiento por niveles ofrece una solución integral para la gestión eficiente de imágenes médicas. Esta combinación de tecnologías permite a los centros de salud optimizar sus recursos, mejorar el rendimiento del sistema y garantizar la calidad de la atención al paciente.

Considerando la implementación de SuitEstensa PACS y RIS, junto con la plataforma de diagnóstico por imágenes y la estrategia de almacenamiento jerárquico, recomendamos la siguiente arquitectura de almacenamiento basada en unidades flash Huawei:

Nivel 1: Almacenamiento de alto rendimiento (On-line)

  • Tecnología: Huawei OceanStor Dorado All-Flash Array
  • Latencia ultra baja para acceso rápido a imágenes recientes
  • Alto rendimiento para soportar múltiples usuarios y modalidades de adquisición
  • Escalabilidad para adaptarse al crecimiento futuro
  • Deduplicación y compresión en línea para optimizar el espacio de almacenamiento
  • Protección de datos integrada para garantizar la disponibilidad

Nivel 2: Almacenamiento de producción a largo plazo (On-line)

  • Tecnología: Huawei OceanStor Pacific Scale-Out Storage
  • Alta capacidad para almacenar grandes volúmenes de imágenes
  • Escalabilidad horizontal para adaptarse al crecimiento de datos
  • Eficiencia energética para reducir costos operativos
  • Integración con el ecosistema Huawei para una gestión simplificada

Nivel 3: Almacenamiento Near-line

  • Tecnología: Huawei OceanStor 9000
  • Almacenamiento masivo para archivo a largo plazo
  • Acceso a datos bajo demanda a través de la red
  • Políticas de gestión del ciclo de vida de la información para automatizar la migración de datos
  • Integración con soluciones de copia de seguridad para protección de datos

Consideraciones adicionales

  • Conectividad: Utilizar una red de alta velocidad (10GbE o superior) para conectar los diferentes niveles de almacenamiento y garantizar un rendimiento óptimo.
  • Gestión: Implementar una solución de gestión centralizada para supervisar y administrar todos los dispositivos de almacenamiento.
  • Compresión: Configurar la compresión JPEG 2000 de manera selectiva para cada modalidad de adquisición, buscando un equilibrio entre la reducción del tamaño de archivo y la calidad de imagen.
  • Escalabilidad: Diseñar la arquitectura de almacenamiento teniendo en cuenta el crecimiento futuro de datos, tanto en volumen como en número de usuarios.
  • Seguridad: Implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos sensibles de los pacientes, incluyendo el cifrado de datos en reposo y en tránsito.
Huawei Xpon: última milla de fibra óptica para un diagnóstico por imágenes ágil

¿Qué es Xpon?

Xpon es la tecnología de fibra óptica de última generación de Huawei, diseñada para llevar conectividad de ultra alta velocidad hasta el corazón de los centros de diagnóstico por imágenes.

Beneficios Clave:

  • Ancho de banda masivo: Xpon ofrece velocidades simétricas de hasta 10 Gbps, garantizando la transferencia fluida de grandes volúmenes de imágenes médicas en alta resolución.
  • Baja latencia: La latencia ultrabaja de Xpon permite la colaboración en tiempo real entre especialistas, incluso en escenarios de telediagnóstico y telemedicina.
  • Confiabilidad: La fibra óptica es inmune a interferencias electromagnéticas, asegurando la integridad de los datos y la continuidad del servicio.
  • Escalabilidad: Xpon soporta futuras expansiones y la incorporación de nuevas modalidades de diagnóstico, protegiendo la inversión a largo plazo.

Impacto en el flujo de trabajo:

  • Acceso instantáneo a imágenes: Los radiólogos pueden acceder a estudios completos en segundos, acelerando la emisión de informes y la toma de decisiones clínicas.
  • Colaboración fluida: Múltiples especialistas pueden revisar y discutir casos simultáneamente, mejorando la precisión diagnóstica y la eficiencia del equipo.
  • Telemedicina avanzada: Xpon habilita servicios de telediagnóstico y teleconsulta de alta calidad, llevando la atención especializada a zonas remotas.

Beneficios claves

Xpon es un diferenciador clave para centros de diagnóstico que buscan ofrecer servicios de vanguardia. Su implementación no solo mejora el flujo de trabajo y la colaboración, sino que también:

  • Atrae a nuevos pacientes: La rapidez y eficiencia del servicio se traducen en una mejor experiencia para los pacientes.
  • Optimiza la productividad: El personal médico puede dedicar más tiempo a la atención directa al paciente, en lugar de esperar por imágenes.
  • Fortalece la reputación: La adopción de tecnología de punta posiciona al centro como líder en innovación y calidad de servicio.
  • Xpon simplifica la capacitación al eliminar las demoras y frustraciones asociadas a la transferencia de imágenes.
  • Los usuarios finales pueden concentrarse en aprender a utilizar las herramientas de diagnóstico, en lugar de luchar con la tecnología.

Conclusión:

Huawei Xpon es la base de una infraestructura de red moderna y preparada para el futuro en el diagnóstico por imágenes. Su implementación impulsa la eficiencia, la colaboración y la calidad de atención al paciente, generando valor tangible para centros de salud, profesionales y pacientes por igual.

SFP-ONU: La Puerta de Entrada a la Velocidad Xpon para Modalidades de Diagnóstico

Se destaca la capacidad de la tecnología Xpon de Huawei para manejar grandes volúmenes de datos de imágenes médicas gracias a su ancho de banda simétrico de 10 Gbps. Sin embargo, para aprovechar esta velocidad, es crucial contar con una interfaz eficiente entre las modalidades de diagnóstico (como tomógrafos y resonadores magnéticos) y la red de fibra óptica. Aquí es donde entra en juego el dispositivo SFP-ONU (Small Form-factor Pluggable Optical Network Unit).

¿Qué es el SFP-ONU y por qué es importante?

El SFP-ONU es un transceptor compacto que se conecta directamente a la modalidad de diagnóstico y se enchufa en un puerto SFP de la red Xpon. Actúa como un puente esencial, convirtiendo las señales eléctricas de la modalidad en señales ópticas que pueden viajar a través de la fibra óptica.

Ventajas Clave del SFP-ONU en el Contexto del diagnóstico por imágenes:

  1. Simplicidad y flexibilidad: Su formato pequeño y enchufable facilita la instalación y el reemplazo, minimizando el tiempo de inactividad de las modalidades. Además, al ser compatible con diferentes estándares de fibra óptica, ofrece flexibilidad para adaptarse a diversas infraestructuras de red.
  2. Alto rendimiento: El SFP-ONU está diseñado para manejar las altas velocidades de transmisión de datos de Xpon, asegurando que las imágenes médicas se transfieran sin cuellos de botella ni retrasos.
  3. Confiabilidad: Al ser un componente pasivo sin partes móviles, el SFP-ONU ofrece una alta fiabilidad y una larga vida útil, reduciendo el riesgo de fallos y garantizando la continuidad del servicio.
  4. Integración perfecta: El SFP-ONU se integra de forma transparente con la red Xpon y las modalidades de diagnóstico, simplificando la gestión y el mantenimiento de la infraestructura.

Impacto en el flujo de trabajo:

  • Transferencia de imágenes ultrarrápida: El SFP-ONU permite cargar miles de imágenes en segundos, eliminando los tiempos de espera y acelerando el proceso de diagnóstico.
  • Colaboración en tiempo real: La baja latencia de Xpon, combinada con la eficiencia del SFP-ONU, habilita la colaboración en tiempo real entre especialistas, incluso con imágenes de gran tamaño.
  • Mayor productividad: Al agilizar la transferencia y el acceso a las imágenes, el SFP-ONU permite a los radiólogos y técnicos dedicar más tiempo a la atención al paciente y a la interpretación de los estudios.

Conclusión:

El SFP-ONU es un componente clave para aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología Xpon de Huawei en el diagnóstico por imágenes. Al actuar como una interfaz única y de alto rendimiento entre las modalidades y la red, el SFP-ONU garantiza una transferencia de imágenes ultrarrápida, una colaboración fluida y una mayor productividad en el flujo de trabajo.

Wifi 7 de Huawei

Conectividad Inalámbrica de alto rendimiento, una colaboración médica eficiente

¿Qué es Wifi 7 y por qué es importante en el ámbito médico?

Wifi 7 es la última generación de tecnología inalámbrica, que ofrece velocidades de transferencia de datos significativamente más rápidas, menor latencia y mayor capacidad de dispositivos conectados simultáneamente. En el contexto de la atención médica, esto se traduce en una colaboración más fluida y eficiente entre profesionales, acceso instantáneo a imágenes médicas de alta resolución y una experiencia mejorada para el paciente.

Ventajas clave de Wifi 7 de Huawei y sus nuevos Access Points:

    • Velocidad ultrarrápida: Wifi 7 ofrece velocidades de hasta 30 Gbps, lo que permite la transferencia de grandes archivos de imágenes médicas en segundos, incluso en entornos con múltiples dispositivos conectados.
    • Latencia ultrabaja: La latencia se reduce significativamente, lo que es crucial para aplicaciones en tiempo real como la telemedicina y la colaboración remota en cirugías.
    • Mayor capacidad: Wifi 7 puede manejar un mayor número de dispositivos conectados simultáneamente sin comprometer el rendimiento, lo que es ideal para hospitales y clínicas con una alta densidad de usuarios y equipos médicos.
    • Eficiencia energética: Los nuevos Access Points de Huawei son más eficientes energéticamente, lo que reduce los costos operativos y el impacto ambiental.
  • Fácil implementación: Los Access Points son fáciles de instalar y configurar, lo que minimiza el tiempo de inactividad y permite una rápida puesta en marcha.

Impacto en la colaboración en el diagnóstico por imágenes:

  • Acceso instantáneo a imágenes: Los radiólogos y otros especialistas pueden acceder a imágenes médicas de alta resolución desde cualquier dispositivo inalámbrico en el hospital, lo que acelera el proceso de diagnóstico y la toma de decisiones.
  • Colaboración en tiempo real: Wifi 7 permite la colaboración fluida entre profesionales, incluso en diferentes ubicaciones, a través de videoconferencias de alta calidad y el uso compartido de imágenes en tiempo real.
  • Telemedicina avanzada: La baja latencia y el alto ancho de banda de Wifi 7 hacen posible la telemedicina de alta calidad, incluyendo consultas remotas, diagnósticos a distancia y capacitación médica en línea.
  • Movilidad: El personal médico puede acceder a información crítica del paciente y a imágenes médicas desde cualquier lugar del hospital, lo que mejora la eficiencia y la atención al paciente.

Wifi 7 de Huawei y sus nuevos Access Points ofrecen una solución de conectividad inalámbrica de alto rendimiento y costo-eficiente para instituciones de salud.

Al mejorar la colaboración, agilizar el acceso a la información y habilitar la telemedicina, esta tecnología impulsa la eficiencia, la calidad de atención y la satisfacción del paciente.

Reducción de presupuestos y nuevas posibilidades con la convergencia de tecnologías inalámbricas

Se resalta la integración de múltiples tecnologías inalámbricas (Bluetooth, RFID, ZigBee y Wifi) en una única solución de Huawei. Esta convergencia no solo simplifica el despliegue de la red en entornos hospitalarios, sino que también ofrece importantes ventajas económicas y funcionales que abren nuevas posibilidades para las instituciones de salud inteligentes.

Reducción de presupuestos de inversión
  • Infraestructura simplificada: La integración de múltiples tecnologías en una sola plataforma reduce la necesidad de desplegar y mantener redes separadas para cada tipo de dispositivo, lo que se traduce en un ahorro en equipos, cableado, instalación y mantenimiento.
  • Gestión centralizada: La administración unificada de la red inalámbrica permite una configuración, monitoreo y resolución de problemas más eficiente, reduciendo los costos operativos y la necesidad de personal especializado.
  • Escalabilidad: La solución de Huawei es escalable, lo que permite a las instituciones de salud ampliar su infraestructura inalámbrica a medida que crecen sus necesidades, evitando inversiones anticipadas innecesarias.

Optimización del impacto de la comunicación inalámbrica

    • Cobertura completa: La combinación de diferentes tecnologías inalámbricas garantiza una cobertura completa en todo el hospital, incluso en áreas con desafíos de conectividad, como sótanos o zonas con alta densidad de dispositivos.
  • Rendimiento óptimo: La solución de Huawei utiliza algoritmos inteligentes para asignar automáticamente el mejor canal y la mejor tecnología inalámbrica para cada dispositivo, garantizando un rendimiento óptimo y una experiencia de usuario fluida.
  • Seguridad reforzada: La plataforma integra medidas de seguridad avanzadas para proteger la información sensible de los pacientes y garantizar la privacidad de los datos.

Nuevas posibilidades para instituciones de salud inteligentes

  • Interconectividad de dispositivos médicos: La convergencia de tecnologías inalámbricas permite conectar de forma transparente una amplia gama de dispositivos médicos, como monitores de pacientes, bombas de infusión, desfibriladores y equipos de diagnóstico por imágenes, independientemente de su tecnología de comunicación nativa.
  • Seguimiento y localización en tiempo real: La integración de RFID permite el seguimiento preciso de activos y pacientes en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa, la seguridad y la atención al paciente.
  • Automatización de procesos: La conectividad inalámbrica permite la automatización de tareas rutinarias, como la recolección de datos de pacientes, la gestión de inventario y el control ambiental, liberando al personal para centrarse en la atención directa al paciente.
  • Análisis de datos y mejora continua: La recopilación y el análisis de datos de la red inalámbrica y de los dispositivos conectados permiten identificar áreas de mejora, optimizar el flujo de trabajo y tomar decisiones basadas en evidencia para mejorar la calidad de la atención.

La solución de convergencia inalámbrica de Huawei ofrece una plataforma versátil y rentable para las instituciones de salud inteligentes.

Al integrar múltiples tecnologías inalámbricas, esta solución no solo reduce los costos de inversión, sino que también abre nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia operativa, la atención al paciente y la toma de decisiones clínicas.

IdeaHub S2 de Huawei

Impulsando la docencia y la investigación en diagnóstico médico por imágenes

En el campo de la docencia y la investigación en diagnóstico médico por imágenes, la colaboración a distancia, la interconsulta, el intercambio de casos de uso y la discusión de casos complejos son fundamentales para el avance del conocimiento y la formación de profesionales altamente capacitados. La pantalla interactiva IdeaHub S2 de Huawei se presenta como una herramienta transformadora que facilita estas interacciones y enriquece el entorno de aprendizaje.

Beneficios y ventajas clave

    • Colaboración a distancia en tiempo real: IdeaHub S2 permite conectar a expertos y estudiantes de diferentes ubicaciones geográficas, fomentando la colaboración en tiempo real a través de videoconferencias de alta definición, uso compartido de pantalla y herramientas de anotación interactivas. Esto facilita la discusión de casos, la revisión conjunta de imágenes médicas y la realización de sesiones de enseñanza a distancia.
    • Interconsulta ágil y efectiva: La pantalla interactiva permite a los profesionales de la salud compartir imágenes médicas de alta resolución y discutir diagnósticos de manera rápida y eficiente. Las herramientas de anotación y zoom facilitan la identificación de detalles clave y la toma de decisiones clínicas informadas.
  • Presentación y discusión de casos de uso: IdeaHub S2 ofrece una plataforma ideal para presentar casos de estudio y discutir enfoques diagnósticos y terapéuticos. La capacidad de compartir imágenes, videos y presentaciones de forma interactiva enriquece la experiencia de aprendizaje y promueve el intercambio de conocimientos.
  • Análisis detallado de casos complejos: La pantalla interactiva permite visualizar y analizar casos complejos en detalle, facilitando la identificación de patrones sutiles y la discusión de estrategias de diagnóstico y tratamiento. La capacidad de ampliar imágenes, realizar mediciones y utilizar herramientas de anotación contribuye a una comprensión más profunda de los casos clínicos.
  • Grabación y archivo de sesiones: IdeaHub S2 permite grabar sesiones de enseñanza, interconsultas y discusiones de casos, lo que facilita la revisión posterior del material y el acceso a la información para aquellos que no pudieron asistir en vivo.

Retorno de la inversión

La incorporación de IdeaHub S2 en entornos clínicos de docencia, posgrados, universidades e investigación puede generar un retorno de la inversión significativo a través de:

    • Optimización de recursos: La colaboración a distancia reduce la necesidad de desplazamientos y gastos asociados, permitiendo a las instituciones aprovechar la experiencia de profesionales de diferentes regiones sin incurrir en costos de viaje.
  • Mejora de la eficiencia: La agilidad en la interconsulta y la discusión de casos permite una toma de decisiones más rápida y precisa, lo que puede traducirse en una mayor eficiencia en el flujo de trabajo y una mejor atención al paciente.
    • Atracción y retención de talento: La disponibilidad de tecnología de vanguardia como IdeaHub S2 puede atraer a estudiantes y profesionales de alto nivel, mejorando la reputación de la institución y fomentando la excelencia académica.
  • Generación de ingresos: La pantalla interactiva puede utilizarse para ofrecer servicios de telemedicina y educación continua a profesionales de la salud, generando nuevas fuentes de ingresos para la institución.

La pantalla interactiva IdeaHub S2 de Huawei se posiciona como una herramienta indispensable para la docencia y la investigación en diagnóstico médico por imágenes. Al facilitar la colaboración a distancia, la interconsulta y el análisis detallado de casos, esta solución impulsa el avance del conocimiento, la formación de profesionales altamente capacitados y la mejora de la atención al paciente.

La inversión en IdeaHub S2 no solo enriquece el entorno de aprendizaje, sino que también genera un retorno de la inversión tangible a través de la optimización de recursos, la mejora de la eficiencia y la generación de nuevas oportunidades.

Tecnologías y servicios de Huawei Cloud para optimizar el diagnóstico por imágenes

Huawei Cloud, en conjunto con Tecnoimagen, ofrece un conjunto de tecnologías y servicios que empoderan a las instituciones de salud para optimizar sus servicios de diagnóstico por imágenes, mejorando la eficiencia, la colaboración y la calidad de atención al paciente.

Tecnologías y servicios destacados

  1. Elastic Cloud Server (ECS): Servidores virtuales escalables y de alto rendimiento que se adaptan a las demandas fluctuantes del diagnóstico por imágenes, permitiendo procesar y almacenar grandes volúmenes de imágenes médicas de manera eficiente y rentable.
  • Ventajas: Flexibilidad para ajustar recursos según la demanda, alta disponibilidad y confiabilidad, seguridad de datos reforzada.
  • Beneficios: Reducción de costos de infraestructura, agilidad para responder a picos de trabajo, protección de información sensible del paciente.
  • Ejemplo de uso: Implementación de servidores de aplicaciones PACS en la nube para un acceso rápido y seguro a imágenes médicas desde cualquier ubicación.
  1. Cloud Storage: Soluciones de almacenamiento escalables y de alto rendimiento, como Object Storage Service (OBS) y Cloud Backup and Recovery (CBR), que garantizan la disponibilidad, seguridad y durabilidad de las imágenes médicas a largo plazo.
  • Ventajas: Almacenamiento masivo y de bajo costo, acceso rápido a imágenes desde cualquier lugar, protección contra desastres y pérdida de datos.
  • Beneficios: Optimización de costos de almacenamiento, mejora en la colaboración entre profesionales, tranquilidad al saber que los datos están protegidos.
  • Ejemplo de uso: Almacenamiento de archivos DICOM en la nube para liberar espacio en servidores locales y facilitar el acceso a imágenes desde diferentes dispositivos y ubicaciones.
  1. Inteligencia artificial (IA): Servicios de IA, como el reconocimiento de imágenes médicas y el análisis de datos, que ayudan a los radiólogos a detectar anomalías de manera más rápida y precisa, mejorando la eficiencia y la precisión del diagnóstico.
  • Ventajas: Detección temprana de enfermedades, reducción de errores humanos, apoyo en la toma de decisiones clínicas.
  • Beneficios: Mejora en la calidad del diagnóstico, mayor productividad de los radiólogos, atención al paciente más personalizado.
  • Ejemplo de uso: Implementación de modelos de IA para la detección automática de nódulos pulmonares en radiografías de tórax, acelerando el proceso de detección y permitiendo una intervención temprana.
  1. Conectividad de alto rendimiento: Soluciones de red, como la fibra óptica de última milla Xpon y WiFi 7, que garantizan una conectividad rápida y confiable para la transferencia de grandes volúmenes de datos de imágenes médicas y la colaboración en tiempo real entre profesionales.
  • Ventajas: Transferencia de imágenes ultrarrápida, colaboración fluida entre especialistas, habilitación de la telemedicina.
  • Beneficios: Mejora en la eficiencia del flujo de trabajo, acceso a especialistas remotos, atención médica más accesible en zonas rurales.
  • Ejemplo de uso: Conexión de alta velocidad entre modalidades de diagnóstico y estaciones de trabajo, permitiendo la visualización y el análisis de imágenes en tiempo real sin retrasos.
  1. Seguridad y cumplimiento: Huawei Cloud cumple con los más altos estándares de seguridad y privacidad de datos, incluyendo certificaciones internacionales y medidas de protección avanzadas, garantizando la confidencialidad y la integridad de la información médica.
  • Ventajas: Cifrado de datos, control de acceso granular, protección contra ciberataques.
  • Beneficios: Cumplimiento de normativas de privacidad, tranquilidad para pacientes y profesionales, prevención de filtraciones de datos.
  • Ejemplo de uso: Almacenamiento seguro de historiales clínicos electrónicos en la nube, garantizando el acceso autorizado y la protección contra amenazas externas.

Las tecnologías y servicios de Huawei Cloud, respaldados por la experiencia local de Tecnoimagen, ofrecen una propuesta de valor integral para las instituciones de salud que buscan optimizar sus servicios de diagnóstico por imágenes.

Al adoptar estas soluciones, las instituciones pueden mejorar la eficiencia, la colaboración, la calidad de atención y la seguridad de los datos, impulsando la transformación digital y brindando una atención médica de vanguardia a sus pacientes.

Tecnologías para el diagnóstico médico

Soluciones de diagnóstico médico: Eficiencia, precisión y colaboración

  1. SuitEstensa:
    • Sistema de información integrado RIS/PACS para radiología, cardiología y otras especialidades. Leer más
  2. INVOX Medical:
    • Dictado automático de informes médicos. Leer más
  3. Entelai Pic:
    • Plataforma de análisis de imágenes médicas basada en inteligencia artificial.
  4. Entelai Mammo:
    • Herramienta de IA para la detección temprana del cáncer de mama.
  5. Clirea ART:
    • Sistema web para la elaboración de informes médicos estructurados.
  6. VeDocs ELO:
    • Portal web para la publicación de informes e imágenes médicas.

Beneficios Clave:

  • Eficiencia:
    • Optimización del flujo de trabajo.
    • Reducción de tiempos de procesamiento.
    • Automatización de tareas.
  • Precisión:
    • Mejora de la precisión diagnóstica.
    • Detección temprana de enfermedades.
    • Reducción de errores humanos.
  • Colaboración:
    • Facilitación de la colaboración entre profesionales.
    • Interconsulta ágil.
    • Acceso remoto a información.
  • Seguridad:
    • Protección de datos sensibles del paciente.
    • Cumplimiento de normativas de privacidad.
  • Accesibilidad:
    • Acceso a la información desde cualquier lugar y dispositivo.
    • Telemedicina.